El salón es el lugar perfecto para relajarnos, donde ver nuestras películas, series y programas de televisión favoritos o donde socializamos con nuestros amigos o familiares, especialmente en torno al sofá y a las mesas de centro que suelen acompañar a esta pieza de mobiliario.
Gracias a la instalación de un sofá, el salón es el lugar de nuestro hogar donde tenemos la mayoría de los encuentros sociales, lo cual nos da pistas de que la decoración de esta estancia puede hablar más de lo que pensamos de nuestra personalidad, de nuestros gustos, de nuestros intereses y, por supuesto, del estilo de vida que llevamos.
Hay personas que tienden a ser mucho más minimalistas y huyen de los espacios demasiado recargados instalando muebles sencillos y con colores bastante esquemáticos, pero también hay quien prefiere apostar por lo clásico a través de muebles grandes, pesados y con motivos decorativos elegantes. También existen pasos intermedios, como el estilo nórdico, el japandi o el industrial, entre otros.
Claves para conseguir una sala de estar equilibrada
Existen muchas maneras de conjuntar los sofás con la decoración para obtener una sala de estar visualmente atractiva y equilibrada, pero uno de los elementos con los que se pueden crear composiciones más efectivas son los sillones. Así que, si estás pensando en cómo combinar sofás y sillones, has llegado al artículo correcto. Sigue leyendo, toma papel y boli y empieza a anotar las claves que te traemos a continuación.
Busca el equilibrio en las combinaciones de sofás y sillones
Si estás pensando en combinar sofás y sillones, tebes tener en cuenta que la composición debe estar equilibrada. Y la mejor manera de lograrlo es eligiendo combinaciones de sofás y sillones que se ajusten a las proporciones de tu salón. No recomendamos instalar muebles demasiado grandes en estancias demasiado pequeñas, ya que pueden sobrecargar el espacio y transmitir una sensación de agobio, pero tampoco te aconsejamos que sean demasiado pequeños, ya que darán la sensación de que el espacio queda demasiado vacío.
Lo mejor es elegir modelos que se ajusten al tamaño de la sala de estar, por lo que recomendamos echar un vistazo a nuestra sección de sofás para encontrar los modelos que más encajen con el espacio disponible. En nuestro catálogo encontrarás disponibles modelos de todo tipo, como los de dos o tres plazas, rinconeros, chaiselongue y sofás cama.
Asimismo, cuando eliges tus combinaciones de sofás y sillones, lo recomendable es elegir una composición adecuada y equilibrada. Por ejemplo, si tienes un sofá de dos o tres plazas, puedes ubicar dos sillones a ambos lados para crear una mayor armonía. Sin embargo, si eliges un chaiselongue, lo puedes combinar con un sillón al lado contrario de donde quede el brazo del sofá para no romper el equilibrio.
No pierdas de vista el estilo decorativo
Cuando buscas combinaciones de sofás y sillones, es importante no perder de vista el estilo decorativo que queremos lograr. Como hemos comentado en la introducción, el estilo decorativo transmite muchas más cosas de nosotros de lo que pensamos, si somos personas más minimalistas, es importante elegir sofás sencillos, generalmente de tela, con colores neutros o con combinaciones más atrevidas que permitan dinamizar el espacio.
En cambio, si somos personas más clásicas, podemos optar por sofás de piel o de terciopelo de colores más oscuros, como el negro, el marrón o el violeta en combinación con sillones del mismo material y con detalles decorativos para crear un conjunto mucho más elegante y sereno. Sin embargo, si te gusta el estilo vintage, puedes optar por sofás sencillos, de tela, pero con estampados. Puedes encontrar una amplia gama de modelos dentro de nuestro catálogo de sillones.
Si prefieres optar por el estilo industrial, puedes elegir combinaciones de sofás y sillones de piel de color negro, marrón o granate para crear entornos sobrios y elegantes en combinación con el resto de la decoración de la estancia. Y si te gusta el estilo nórdico, puedes elegir combinaciones de sofás y sillones de tela o con estampados ligeros y combinaciones de colores neutros que le den un toque cálido y hogareño a la decoración de interiores.
Las combinaciones de colores para sofás y sillones son vitales
Cuando pensamos en combinar sofás y sillones para completar la decoración del salón, es importante tener en cuenta los colores y las combinaciones cromáticas que podemos elegir. Existe la opción de elegir sofás y sillones exactamente del mismo color o jugando con tonos muy similares.
Por ejemplo, si apuestas por el estilo clásico o el industrial, puedes elegir sofás y sillones del mismo material y del mismo color, como el negro, el marrón o el rojo. Sin embargo, en otros estilos, como el nórdico o el vintage, puedes apostar por sofás y sillones de tela de tonos neutros, como el beige, el blanco, el gris, el crema o el marfil.
Ahora bien, si lo deseas, puedes mezclarlos con colores pastel, combinando el marrón, el gris o el beige de los sofás con sillones de color azul. Si prefieres apostar por el estilo minimalista, puedes elegir combinaciones de colores neutros, pero también puedes atreverte a mezclar colores, como, por ejemplo, un sofá de tela marrón o verde con sillones de tela de color mostaza. Del mismo modo, los tonos azules y los rojos también combinan a las mil maravillas. Elige bien las composiciones para lograr la gama cromática que quieres darle a tu salón.
Juega con las texturas y materiales para añadir dinamismo
Además del color, las texturas y materiales de los sofás y sillones juegan un papel crucial en la decoración del salón. Mezclar texturas diferentes permite añadir hacer que la estancia sea más original y dinámica. Por ejemplo, puedes combinar un sofá de tela con sillones de cuero, o viceversa, para lograr una sensación de contraste interesante.
Otra opción es optar por sofás y sillones de distintos materiales, pero con tonos similares para mantener la armonía. Además, colocar cojines y mantas encima pueden aportar un extra de calidez y equilibrio visual, aunque debes tener en cuenta los colores de los mismos.
Por descontado, las texturas también pueden ayudarnos a definir el estilo decorativo. Si quieres darle a tu salón un ambiente nórdico, las combinaciones de tejidos suaves como el lino, el algodón o el yute pueden ser opciones ideales. El truco se encuentra en encontrar un equilibrio entre comodidad, estilo y funcionalidad sin sobrecargar el espacio.
En resumen, podemos decir que combinar sofás y sillones puede ser una manera efectiva de crear una sala de estar equilibrada y visualmente atractiva. Para lograrlo, es necesario que tengas en cuenta el tamaño de los muebles, el estilo decorativo, las combinaciones de colores y texturas.
La clave reside en encontrar la armonía entre los elementos sin dejar de lado tu propio estilo y necesidades. Si sigues las pautas adecuadas, no tenemos ninguna duda de que podrás crear un espacio acogedor y altamente personalizado, lo cual resulta ideal para relajarte y disfrutar de buenos momentos solitarios de relax o con tus amigos y familiares.