Cómo comprobar la autenticidad de la piel
Para las personas que no sean expertas, saber si un sofá es de piel auténtica o se trata de una imitación puede que no sea fácil de saber. La gente opta por sofás de piel antes que sofás de piel sintética y no quieren que le den gato por liebre. En este artículo te explicamos cómo poder diferenciar un sofá de piel auténtica de un sofá de piel sintética, polipiel o como quieran llamarlo, ya que existen varios nombres para estas imitaciones.
Consejos para saber si la piel que tenemos o que vamos a comprar es auténtica
Existen diferentes tipos de pieles, esto es una realidad que hay que saber a la hora de comprar tu nuevo sofá. Cada persona es distinta, y a la hora de comprar el sofá hay que saber que, aparte del precio, también está la forma de vida que tengamos.
Nuestro primer consejo es que nos dejemos asesorar por verdaderos expertos del sofá, gente que sepa de lo que habla. En Sofá Center tenemos grandes especialistas en la fabricación del sofá, ya que somos fabricantes, y podemos dar un asesoramiento perfecto a la hora de elegir el tipo de piel.
Otra cosa que debemos tener en cuenta es que cada piel tiene diferente acabado. Por lo tanto, podemos estar delante de un tipo de piel rugosa o una más lisa, y ser auténticas las dos. Esto no es una manera de saber si la piel es auténtica o una imitación, pero los siguientes puntos sí te indicarán qué tipo de tapicería es:
El olor a piel
Si tenemos buen olfato (o simplemente con que tengamos un poquito) podemos diferenciar la piel por su olor. El aroma característico de la piel la distingue perfectamente del olor a plástico que tienen las pieles sintéticas o polipieles. De todas formas, este no es un detalle decisivo, ya que existen imitaciones que impregnan algunos fabricantes para darle un olor a piel a los materiales sintéticos.
El tacto
Una de las diferencias, aunque no sea muy fiable, es la elasticidad del material. La piel tiende a ser más elástica que las imitaciones.
Una cosa a tener en cuenta es que la piel no se va a decolorar, es decir, si vemos alguna zona despigmentada quiere decir que no se trata de piel auténtica.
Denominación
Una solución para saber la composición del material con que han tapizado el sofá puede ser pedir la denominación de la piel. El fabricante puede proporcionarte el número de partida y la garantía de la calidad de la piel.
Métodos que no aconsejamos
Existe la creencia de que al rasgar la piel o utilizar el fuego se podrá saber si la reacción es la idónea ante estos agentes. Sin embargo, para nada aconsejamos utilizar este tipo de acciones. La piel no debe arder, pero no por eso debemos darle con fuego para probar su autenticidad. Hay otros métodos que tratamos aquí que pueden demostrarlo. Piensa en el caso de que sea piel sintética, las consecuencias pueden ser terribles. Y tampoco podemos recomendar rajar el material. Otra cosa que puedes hacer, no obstante, es abrir un almohadón para ver el interior, aunque hay copias muy parecidas a la piel y tampoco es un método infalible.
Lo mejor, el asesoramiento de un profesional
La conclusión que podemos extraer de lo leído anteriormente es que lo mejor es comprar tu nuevo sofá con gente profesional. Primero porque te pueden asesorar con las calidades de las pieles, y demostrarte las diferencias entre pieles auténticas y pieles sintéticas. En Sofá Center estamos acostumbrados a trabajar con pieles auténticas y los mejores proveedores de piel de ámbito nacional. Nunca, nunca hemos trabajado con pieles sintéticas.
Una de las ventajas de ser fabricantes es que podemos aportar la factura de la compra de piel auténtica directa del proveedor, un proveedor de prestigio que nos da la garantía que necesitamos para comprar con tranquilidad.
En cualquiera de nuestras tiendas, en Castellón, Valencia o directamente en la fábrica, disponemos de muestras de pieles auténticas para enseñar las calidades además de un grupo de profesionales de la tapicería con muchos años de experiencia.
Nuestro consejo para la mayoría de nuestros clientes es poner en su sofá la piel Dalmata de Mariano Farrugia. Se trata de una piel flor de primera calidad, al estar menos curtido su proceso de fabricación. Una piel muy elástica y muy natural.